Mujeres


Primogénita de primogénitas, estirpe que termina. Cinco generaciones y un siglo de existencia de la rama del árbol. Un árbol que, perfectamente podría ser un olivo, por la salvedad de que la yema en la que creció la rama no procedía del Antiguo continente, sino de allende los mares.
Tuvieron que pasar cinco generaciones para que el poder de Centroamérica se manifestara en ella, la mujer. Cúbrete el vientre con una faja, vientre sagrado. Capacidad de sanación, perdida al llegar a este pueblo castellano con uno de los terratenientes. Por ser la hija de una hechicera, ojos verdes en lugar del oscuro de su pueblo. Esta niña está maldita, pero era la hija de la hechicera, nadie se acercaba mucho a ella, pero sí acudían a su madre en cuanto tenían algún dolor. Ella, la niña, la que vagaba por la selva hablando con los árboles, con los animales, ayudando a su madre a preparar ungüentos y a cuidar de sus hermanos menores. Patrón, en cualquier caso, repetido por todas sus descendientes.
De la selva se marchó a los 16 años, su madre lo aceptó sin decir una palabra, las estrellas lo habían querido así. Martín era su apellido, un apuesto galán que quiso desposarse con ella, doncella virgen, más que cautivado por su belleza, por llevarse una especie de souvenir a su tierra, para que todos vieran la fortuna que había adquirido.
En un pueblo manchego el señor Martín, así le llamaban tras comprar huertas y construirse un espléndido caserón, vivió unos años felices con la forastera, así le llamaban a ella. Pero los veranos calurosos y secos, los inviernos que helaban los campos hicieron que la hija de la hechicera se fuera marchitando, hasta morir al dar a luz a su segundo hijo, un varón.
Una tras otra, cuatro generaciones de mujeres, marcadas por el miedo, pero valientes. Los días de tormentas escondidas en un cuarto de estar a oscuras, los domingos de misa bien podían saltarse por hacer un festín con pollo y arroz. Ajenas a su poder, intuitivas, eran ellas las que llevaban la casa, porque sus maridos, amantes y trabajadores, poco sostén daban a la familia. Está prohibido hablar de brujería, de hechicería, cada una de ellas tenía el propósito vital de engendrar a otra primogénita hasta que llegó la quinta.
Un siglo después, corrientes new age, feminismo, sagrado femenino, conexión con la naturaleza. Ella sabía, cuando apareció su primera menstruación, que sería la última de la estirpe, no más hijas concebidas. Ella viajaría a América, pero igual de segura estaba que no iba a encontrar la raíz de su árbol; demasiados secretos en cien años. Hacía potingues con hojas y plantas de herbolario, hacía collares con semillas, su casa inundada de plantas y un gato negro, a falta de una pantera, en un apartamento bohemio del centro de España.

Comments

Popular posts from this blog

Marea alta

Chirico, arte metafísico

La escucha a través de los sentidos. Órgano sensorial: el oído.