Posts

La escucha a través de los sentidos. Órgano sensorial: el oído.

Image
Como un adolescente que juega a ser caballero. Madurez, ausencia de ella. Eres mi obsesión, mi cuerpo de niña no esconde ausencia de vivacidad. Sagaz, fuertes esperanzas. Ver a las ancianas cada vez más decrépitas. No me mientas, todo tiene un final. Asume tu verdad, mañana te puedes arrepentir de tu mentira. No sé cómo llamarte, no quiero rescatarte. Cierro los ojos para no ver cómo caes a los abismos, no quiero seguirte, no quiero caer al abismo contigo. Bailemos hasta que nos hagamos viejos, que la decrepitud no nos alcance y muramos de agotamiento. Todo acaba en la muerte, no quieras acelerarla. Comamos con las manos, bañémonos en el río. ¿Qué importan los cuerpos mientras tengan energía para respirar? Que no falten las ganas de abrazar. Quiero abrazar tu cuerpo y bailar hasta el borde del precipicio. En una vuelta echar a correr hasta que nos dejen las rodillas y el aliento, hasta el prado. Y dejarnos morir, ahora sí, después de haber bailado juntos bajo el sol de una tarde d...

Chirico, arte metafísico

Image
Caja de música, se oyen los sonidos. Cuando la luna es el sol y el sol es la luna, reflejo en un armazón. Debe haber gente allí pero no se les ve, deben estar durmiendo, aunque encima de sus casas se vea el sol, que es la luna. Mientras, alguien tira de esa cuerda y cambia el escenario, cambia la vida. En la caja de música alguien se encarga de mover los hilos, un movimiento mecánico, con sonidos de madera, estructurado, incambiable. Sentado en otro rincón, desde otra perspectiva podría tratarse de un barco bajo el reflejo de los rayos solares, pero, el propósito es el mismo. El tirar de la cuerda con cadencia, con el mismo ritmo incansable para que las casas del horizonte no se desmoronen, para que la gente no enloquezca. Que la luna dé paso a la noche y el sol se esconda hasta el amanecer siguiente, mientras el pueblo duerme. La oscuridad es sólo la sombra, el reflejo del uno sin el otro, la luna y el sol, la noche y el día con su ritmo y su rutinario movimiento circadiano....

Queridos seres galácticos

  Queridos seres galácticos, si es que existís y nos estáis observando, Vosotros sabéis nuestra historia, estabais ahí antes que el planeta Tierra se habitara de personas y personajes. Han pasado millones y millones de años, para vosotros una simple semana humana, años luz, galaxias visitadas y os decidisteis quedar aquí, cerquita del sol, calentitos observándonos a los humanos, sin juzgarnos, pero con criterio propio. Hoy, marzo del año occidental de 2020, os preguntáis qué nos está pasando, no entendéis que seamos tan débiles y que todavía tratemos peor a los débiles. Nos gusta regodearnos en nuestro propio sufrimiento y escuchamos noticiario tras noticiario, hablamos con familiares y amigos y nos comunicamos a través de cristales, en vuestro criterio pensaréis que hasta donde hemos llegado, pero gracias por no juzgarnos. Unos dicen que fueron los murciélagos, la ciencia ficción se adelantó Batman existía hace años, otros que si el cambio climático y que el planeta...

Colores de primavera

Primavera en un bosque multicolor. Hay algodón en el cielo y el sol es un huevo frito. Las flores son piruletas, hay orugas de colores, lodazales pegajosos rosa chicle. Todo es dulce, hay un olor a azúcar por todas partes. Árboles con hojas moradas, verdes y celestes. Un arco iris para la visión. Yo estoy ahí con un vestido rojo de lana de oveja, sin mangas. Animales pequeños por doquier, abejas que van dejando rastro de miel en sus revoloteos, ciempiés con zapatos de cristal sobre la hierba verde, y en el centro del paisaje un limonero majestuoso compitiendo con el amarillo del sol.

Marea alta

Image
Luna sobre una colina de invierno, mientras camino junto a ti bajo una débil llovizna. Luna llena, dos paraguas, abrigos que nos impiden el abrazo. No me gustan las cosas que se amontonan y tu regalo irá al montón de libros sin leer, la dedicatoria guardada en el cajón de la mesita de noche. Tengo que recordar cada vez que me acuesto que no somos nada, dos extraños compartiendo experiencias. Si pudiera describirte como un paisaje serías una playa en invierno con marea alta, en verano abarrotada de huellas humanas que desaparecen según pasan los meses como la marea va bajando. Tú eres esa playa en invierno, nadie quiere internarse en el frío mar, corazón herido, ni los pescadores se atreven a salir del puerto en busca de sustento. Frío, indecisión, movimientos que dan respeto. No te tengo miedo pero no quiero abrasarme en tu agua helada. Mi lugar es el bosque, no el mar. No puedo acompañarte. No soy sirena sino ave diurna en su nido.